4.- POWTOON: Los tiempos verbales de pasado (el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto)
Introducción
Los pretéritos imperfecto e indefinido del español se usan para fines comunicativos muy distintos:
- el pretérito imperfecto se refiere a un curso de acción que tiene lugar en el pasado y cuyo principio y fin no se especifican.
- el pretérito indefinido se emplea para expresar una acción del pasado que sucede puntualmente y que a menudo interrumpe otra acción de mayor duración.
Usos
El pretérito imperfecto se emplea en español para expresar:
- acciones pasadas que se repiten, enfatizando la repetición a través de un marcador temporal;
- Ejemplo:
- Practicábamos español todos los días, desde que nos levantábamos hasta que anochecía.
- acciones que ocurren simultáneamente en el pasado;
- Ejemplo:
- Mientras charlábamos animadamente, contemplábamos los magníficos atardeceres.
- cursos de acciones que se ven interrumpidos por otra acción que se expresa en indefinido;
- Ejemplo:
- Mientras aprendíamos español con FOCAL, encontramos trabajo en una óptica.
- situaciones que describen personas, lugares, tiempo, etc, en el pasado;
- Ejemplo:
- En la óptica, todos los productos estaban perfectamente etiquetados y los se desinfectaban a diario.
- características.
- Ejemplo:
- Las gafas de sol eran de gran calidad.
- acciones pasadas que se repiten, enfatizando la repetición a través de un marcador temporal;
El pretérito indefinido se emplea en español para expresar:
- acciones que tienen lugar en un determinado momento del pasado, independientemente de que se haya producido una o varias veces;
- Ejemplo:
- El año pasado cambié de trabajo porque me mudé a una nueva ciudad.
- Firmé un buen contrato por poder expresarme en español.
- una enumeración de acciones pasadas que se suceden;
- Ejemplo:
- Hice la entrevista con mi supervisora, y al día siguiente me llamó para ofrecerme el puesto de dependienta en la óptica.
- acciones puntuales que interrumpen un curso de acción que se alarga en el tiempo y se expresa por ello en imperfecto.
- Ejemplo:
- Mientras estábamos comiendo, se lo conté a mi marido.
Marcadores temporales
Estos sitúan la acción en un marco temporal que te permitirán identificar el tiempo correcto.
Estos son los marcadores temporales de uso más frecuente para cada tiempo.
Marcadores temporales para el pretérito imperfecto:
- siempre
- todos los/las … (días, sábados, semanas)
- cuando era joven
- cada vez que
- mientras
Marcadores temporales para el pretérito indefinido:
- ayer
- el año pasado
- la semana pasada
- en 2010
- de repente
Conjugación
Imperfecto
-ar hablar | -er aprender | -ir vivir |
---|---|---|
hablaba | aprendía | vivía |
hablabas | aprendías | vivías |
hablaba | aprendía | vivía |
hablábamos | aprendíamos | vivíamos |
hablabais | aprendíais | vivíais |
hablaban | aprendían | vivían |
Indefinido
-ar hablar | -er aprender | -ir vivir |
---|---|---|
hablé | aprendí | viví |
hablaste | aprendiste | viviste |
habló | aprendió | vivió |
hablamos | aprendimos | vivimos |
hablasteis | aprendisteis | vivisteis |
hablaron | aprendieron | vivieron |
En el vídeo encontrarás una explicación más detallada sobre estos dos tiempos verbales: