3.- POWTOON: El imperativo

Visualiza el vídeo sobre los usos y formas del imperativo en español y completa el ejercicio arrastrando los verbos:

  

 

Utilizamos el imperativo para expresar órdenes, consejos o hacer peticiones de forma directa a uno o varios interlocutores.

dependiendo del contexto, vamos a dar estas órdenes de forma más formal o menos. El contexto viene marcado por la situación en la que la conversación tiene lugar y, sobre todo, por el país. España utilizamos la forma informal con mucha más frecuencia que la formal. Sin embargo, en muchos países de habla española, como en Latinoamérica, utilice la forma "usted" o "ustedes" para referirse a la segunda persona.

En este punto es importante mencionar solamente la segunda persona, tanto del singular como del plural, porque en imperativo solamente vamos a dirigirnos a segundas personas.

CONJUGACIÓN INFORMAL: El imperativo afirmativo de la segunda persona del singular, tú, coincide con el presente del indicativo de la 3ª persona del singular, como por ejemplo ¡trabaja! Para el imperativo en forma negativa, se usa la 2ª persona del singular en presente del subjuntivo, por ejemplo ¡No trabajas!

Para el plural, vosotros/as, se toma el infinitivo del verbo y se sustituye la -r final por una -d. ¡Trabajad! Para la forma negativa se usa la 2ª persona del plural en presente del subjuntivo. ¡No trabajéis!


Imp 1


CONJUGACIÓN FORMAL: Las formas de cortesía tanto en singular como en plural se conjugan como la 3ª persona del singular en presente del subjuntivo ¡Trabaje !, ¡Trabajen!


diablillo 2